La verdadera razón que me hace sentir bien es la conexión entre el reto y la faceta solidaria. Así nace este proyecto dedicado a los otros con el objetivo de dar visibilidad a organizaciones solidarias con las que colaboro activamente.

ONAT Foundation: fundación en la que los deportistas con «capacidades diferentes» son los protagonistas.

Amigos del Nepal: con su trabajo incansable en Nepal están ayudando a cientos de niños sin padres ni hogar.

Apindep: asociación formada por padres y madres valientes que deciden que sus hijos e hijas son capaces, construyendo así un modelo de inserción laboral para jóvenes con capacidades diferentes. El águila que ellos hicieron nacer me acompaña a todos mis cumbres.

Rodamunt: es un claro ejemplo de que vivir las cumbres en primera persona es la mejor de las terapias. De la mano de la Fundación Johann Cruyff, utilizan una silla de ruedas que puede transportar a cualquier persona en las cimas de sus sueños.

Asociación Catalana Síndrome de Williams: es otro claro ejemplo de que la inclusión es posible. Una alteración del cromosoma 7 los hace vivir una vida diferente, llena de hándicaps pero también de virtudes especiales. La música los mueve y los hace crecer al ritmo que nosotros nos emociona.

Be Artsys: trabaja activamente en la erradicación de algunas tradiciones ancestrales de Nepal, como el chaupadi, que hace que las mujeres sean consideradas impuras durante la menstruación.

Trekking Solidario en el Annapurna

ASIA | NEPAL : ABRIL 2021
GRUPO | mínimo 6 personas
PRECIO: 2050 € + vuelos

Acompañanos a este trekking solidario de los Annapurna, donde llevaremos ropa, calzado y material educativo al orfanato de la asociación nepalí “Center for Disabled Child Assistance”

Con sus 8.091m, el Annapurna es la décima montaña más alta del mundo y se encuentra en la zona oeste de Nepal. La región de Annapurna es una zona protegida, la más extensa del Nepal, con 7.639 km2. A su alrededor encontramos uno de los trekkings más populares del mundo; y su recorrido es relativamente corto, de 12-13 días. Sin embargo, la rutas Annapurna Base Camp Trekking ofrece una expedición para explorar increíbles escenas de las majestuosas montañas de la región y ser parte de las impresionantemente culturas y tradiciones Gurung, Magar y Thakali. Es un trekking para hacer al menos una vez en la vida.

PROGRAMA POR DÍA

Día 1: Llegada a Katmandú y traslado al hotel (1.350m). Hotel Marriott.
Día 2: visita al Valle de Katmandú.
Día 3: Vuelo de Kathmandu a Pokhara y traslado al hotel.
Día 4: Traslado por carretera de Pokhara a Tatopani (1.190m): 3 – 4 horas.
Día 5: Trekking de Tatopani a Ghopte Odaar (3.110m): 7 horas. Camping.
Día 6: Trekking de Ghopte Odaar a Phulbari (3.560m): atravesando Hum Khola: 4 – 5 horas. Camping.
Día 7: Trekking de Phulbari al campo base Annapurna I (4.190m).
Día 8: Día de descanso en el campo base Annapurna junto a la expedición de Sergi Mingote (día de aclimatación).
Día 9: Trekking del campo base a Ghopte Odaar (3.110m): 3 – 4 horas. Camping.
Día 10: Trekking de Ghopte Odaar a Tatopani (1.190m): 4 – 5 horas.
Día 11: Traslado por carretera de Tatopani Pokhara.
Día 12: Visita a Pokhara.
Día 13: Vuelo de Pokhara a Katmandú y traslado al hotel.
Día 14: Traslado al aeropuerto internacional y fin del viaje.

INCLUIDO EN EL PRECIO

Llegada y vuelta: traslados aeropuerto – hotel – aeropuerto

Alojamiento en hotel en Katmandú: 3 noches en habitación compartida con dos camas en hotel 3 * en Katmandú en régimen de alojamiento y desayuno.

Cena de bienvenida o de despedida: una cena de bienvenida o de despedida en restaurante turístico estándar en Katmandú.

Hotel en Pokhara: 1 noche en habitación compartida con dos camas en hotel 3 * en Pokhara en régimen de alojamiento y desayuno.

Permisos: todas las gestiones necesarias: permiso de conservación del área de Annapurna, tarjeta TIMS y tasa de conservación.

Seguro: seguro para todos los trabajadores nepalíes que participen en el trekking.

Mapa del trekking de la región de Annapurna.

Transporte de los participantes:

Transporte aéreo: (vuelo doméstico) de Pokhara a Katmandú, según itinerario..

Transporte terrestre: traslado de Pokhara a Tatopani.

Equipaje por participante: hasta 15 kg por participante para equipaje personal durante el trekking llevado por los portadores.

1 Porteador por cada 2 trekkers

Comidas y alojamiento: 3 comidas al día (desayuno, almuerzo y cena, incluyendo café y té), junto con alojamiento accesible en habitación compartida con dos camas en el hotel / lodge durante el trekking.

Bebida: 2 litros de agua caliente para llevar a los termos por día y por participante.

Todo el equipamiento necesario para los días de camping.

2 noches de estancia en el campo base en tienda (camping).

Guía: guía acreditado por el gobierno local (habla inglés) durante el trekking y las visitas en el valle de Katmandú.

Sergi Mingote será el líder de la expedición y coordinara a guías y porteadores.

Trekking solidario al K2

ASIA | KARAKORUM
15 de junio 2021 – 5 de julio 2021
GRUPO | mínimo 6 personas
PRECIO: 2.650 + vuelo internacional

En este trekking desarrollaremos un proyecto solidario propio para montar un rocódromo en Hushe, la capital de los baltis. Proyecto conjunto entre la Fundación Deporte Libre y ONAT Foundation.

Viaje de aventura excepcional que combina los trekkings clásicos de aproximación a lo largo del glaciar Baltoro hasta Concordia, ascendiendo al glaciar Godwin Austin hasta el campo base del K2. Es, sin duda, el trekking más espectacular y salvaje del mundo: atrae a un gran número de senderistas y expediciones. Ofrece la vista de las gigantescas montañas del Karakorum, incluyendo cuatro de los picos más altos del mundo. Llegamos al corazón de la región con más glaciares de la tierra, fuera del área polar, y donde encontramos la mayor concentración de picos del mundo.

El trekking comienza con el traslado de Skardu a Askole, donde nuestro equipo de portadores preparan la carga. En las primeras etapas, cruzamos el glaciar de Biafo, y pasamos por los estrechos senderos sobre el río Braldo, antes de la ascensión lateral al glaciar del Baltoro. Ascendiendo disfrutaremos de vistas inigualables del Karakoram. A través del glaciar Baltoro llegamos a Concordia, desde donde tenemos las vistas más espectaculares sobre algunos de las montañas más altas del mundo, como el K2 (8616m), el Broad Peak (8048m), el Gasherbrum II (8035m), el Gasherbrum IV ( 7925m), o el Chogolisa (7665m).

PROGRAMA POR DÍA

Día 1: Islamabad (500m). Llegada al aeropuerto internacional de Islamabad y traslado al hotel. Encuentro con el CEO o Director y otros procedimientos oficiales. Bienvenida (briefing) en el Club Alpino de Pakistán o el Ministerio de Turismo a Skardu por briefing. Visita a la ciudad de Islamabad (mezquita Shah Faisal). Noche en hotel.

Día 2: Skardu (245m) – Chilas (1200m). Vuelo doméstico de Islamabad a Skardu. Quiere a Skardu PK-451 (vuelo sujeto a las condiciones meteorológicas). Al llegar, traslado a Chilas. En caso de cancelación del vuelo, traslado en bus (13-14 horas) a Chilas (480 km) a través de la autopista Karakoram. Noche en hotel.

Día 3: Chilas (1200m). Opción 1: día libre a Skardu. Opción 2: si se conduce, el viaje completo por carretera (10 – 11 horas) a Skardu (275 km) ofrece buenas vistas del Nanga Parbat (8125m), en la intersección con el río Indo y sus rápidos y cascada. Noche en hotel.

Día 4: Skardu (2450m). Día entero para trámites oficiales y preparación final. Alojamiento en hotel.

Día 5: Traslado Askole (2450m). Traslado Askole con jeeps (6-7 horas). El último pueblo con 65 casas. Los lugareños cultivan sus propios cereales, vegetales y frutas y tienen grandes rebaños de ovejas, cabras, yaks y dzos. Noche de acampada.

Día 6: Jhola (3200m). Comenzamos caminando de Askole a Korofong (2-3 horas). Después de media hora caminamos por un pequeño puente colgante sobre el río Biafo y cruzamos una zona yerma, atravesando el glaciar Biafo. Tras la pausa para comer en Korofong continuamos hacia Jhola (2-3 horas). Cruzamos el puente sobre el río Dumardo y acampamos en una zona más bien polvorienta, rodeada de varios arbustos y un sendero junto. Noche de acampada.

Día 7: Paiyu (3600m). Empezamos por un sendero relativamente fácil de unas 3-4 horas. Cruzamos los campamentos de Bardumal a través de una playa de arena de 2km. Tras una parada para comer, continuamos hacia Paiyu durante 2 – 3 horas más. El camino asciende hacia un punto panorámico desde donde podemos ver el morro del Baltoro. En la distancia tenemos un panorama magnífico de las Cathedral Towers y del triángulo del K2 desde la izquierda por primera vez. Paiyu es un campamento concurrido. Noche de acampada.

Día 8: Paiyu (3600m). Día de descanso tradicional para explorar la zona de Paiyu. Disfruta del programa de música y danza tradicional llevado a cabo por los mismos portadores. Noche de acampada.

Ascensión gradual al glaciar Baltoro por la cara sur. Después de unas dos horas, el camino se divide en el morro del Baltoro, donde la banda izquierda hacia el campo base de Tango Tower y el paso de SarpoLago. Continuamos hacia la derecha enfilando hacia el glaciar que se estira hacia un valle de 62 km de largo y 2 km de ancho. Después de 2 – 3 horas, subida constante en una larga diagonal hacia el otro lado. 3 horas de caminata a lo largo de la cresta de la morrena lateral, con vistas del Mont Paiyu, Chorichi, UliBiaho, Trango Towers y otros. Urdukas es una zona de acampada espectacular. No obstante, al igual que a Paiyu, está muy concurrido y contaminado.

Día 10: Goro II (4500m). 6 – 8 horas de caminata al glaciar. La primera hora de caminata es a través de una zona difícil con hendiduras; sin embargo, el camino es más suave y fácil en el centro. Continuamos durante 2 – 3 horas hasta Goro Y, ante el glaciar Yermanendo, abajo del paso Masherbrum. Durante las próximas 3 – 4 horas continuamos hacia el este subiendo el glaciar Baltoro. Siguiendo el cable de teléfono de la armada HQ Goro hacia Gasherbrum IV. La zona de acampada Goro II está situada sobre duras piedras y hielo en el centro del glaciar con agua derretida del glaciar.

Día 11: Concordia (4650m). Caminata relativamente fácil de unas 5-6 horas hacia Concordia, con vistas espectaculares y panorama de las gigantescas montañas, incluyendo Muztagh Tower, Gasherbrum IV, Mitre Peak y el poderoso K2. Concordia fue bautizado por Martin Conway en honor a la Plaza de la Concordia de París. Noche de acampada.

Día 12: Campo Base K2 (5100m). Noche de acampada en el CB.

Día 13: Treking de vuelta a Goro II (4200m). Trekking de vuelta a Goro II siguiendo el camino del glaciar de Baltoro de cara a las espectaculares vistas de Mustagh Tower y el grupo de torres Cathedral. 4 – 5 horas. Noche de acampada.

Opción B (a valorar in situ): Trek Concordia – Ali Campo (5.010 m). Acampada.

Día 14: Trekking de vuelta a Khuburse (3750m). Después del desayuno, empezamos el trekking por el glaciar Baltoro y disfrutamos de la magnífica vista de la Great Trango Tower, Ulibiho y Payo Peak. Después de una corta caminata por el glaciar Baltoro, cruzamos y caminamos a lo largo de la morrena del glaciar Baltoro. Noche de acampada.

Opción B: Trek vía Gondogoro La (5.650 m) – Khuispan (4.680 m). Acampada.

Día 15: Trekking de vuelta a Barmudal (3460m). Después del desayuno, trekking de vuelta a Barmudal siguiendo el camino a través de las morrenas de los glaciares. Disfruta de la magnífica vista de la gran Trango Tower y Payu Peak ante nosotros. Seguimos el camino a lo largo del río Braldu (5-6 horas).

Opción B: Trek Khuispan – Saicho (3.330 m). Acampada.

Día 16: Trekking de vuelta a Askole (2450m). Trekking de vuelta al pueblo de Askole, cruzando el puente sobre el río Dumurdu y siguiendo el camino a lo largo del río, pasando a través del glaciar Biafo (3-4 horas). Noche en camping.

Opción B: Trek Saicho – Hushe (3.050 m). Acampada.

Día 17: Traslado a Skardu (6-7 horas). Noche en hotel.

Opción B: Hushe – Skardu (2.250 m). Hotel.

Día 18: Islamabad / Chilas. Quiere a Islamabad PK-451 (sujeto a condiciones meteorológicas). A la llegada, traslado al hotel. En caso de cancelación del vuelo, traslado por carretera a Chilas. Noche en hotel.

Día 19: Islamabad. Día libre. En caso de conducir, viaje completo por carretera de Chilas a Islamabad. Noche en hotel.

Día 20: Islamabad. Traslado al aeropuerto para el vuelo de regreso.

NO INCLUIDO

Vuelos internacionales

Trekking solidario a Tyangboche

ASIA | NEPAL
3 de septiembre 2020 – 13 de septiembre 2020
GRUPO | mínimo 6 personas
1350 € + vuelo internacional

Acompañanos en este trekking solidario hasta el monastario budista de Tyangboche, donde llevaremos ropa, calzado y material educativo a los orfanatos de la región de la mano de la asociación nepalí “Center for Disabled Child Assistance”

PROGRAMA POR DÍA

Día 1: Llegada a Katmandú y traslado al hotel Marriot (1.400m). Alojamiento y desayuno.

Día 2: Traslado a Manthali en jeep privado, viaje de 4 a 5 horas. Alojamiento en hotel con pensión completa.

Día 3: Vuelo de Manthali a Lukla y trekking hasta Phakding (2.800m). Estancia en el Hotel Lodge en régimen de pensión completa.

Día 4: Trekking de Phakding a Namche Bazzar (3.440m). Alojamiento en el Hotel Lodge en régimen de pensión completa.

Día 5: Día de aclimatación en Namche Bazzar (trekking hasta el Hotel Everest View). Estancia en el Hotel Lodge en régimen de pensión completa.

Día 6: Trekking de Namche Bazzar el Monasterio de Tyangboche (3.860m). Alojamiento en lodge en régimen de pensión completa.

Día 7: Visita y participación en oración budista en el interior del Monasterio de Tyangboche junto al equipo expedicionario de Sergi Mingote y vuelta a Namche Bazzar. Alojamiento en Hotel Lodge en régimen de pensión completa.

Día 8: Trekking de Namche a Lukla. Alojamiento en Hotel Lodge. Alojamiento y desayuno.

Día 9: Vuelo de Lukla a Manthali y traslado a Katmandú.

Día 10: Día libre en Katmandú (día de descanso). Visitas a los puntos más espectaculares de la ciudad. Alojamiento en hotel con desayuno.

Día 11: Traslado al aeropuerto internacional para el vuelo de regreso.

INCLUIDO EN EL PRECIO

Llegada y vuelta: traslado aeropuerto – hotel – aeropuerto (recogida y vuelta).

Alojamiento en hotel en Katmandú: 3 noches en habitación con dos camas compartida (categoría 3 *) en Katmandú en régimen de alojamiento y desayuno.

Cena de bienvenida: cena de bienvenida en un restaurante turístico en Katmandú con el equipo expedicionario.

Permisos: todos los trámites administrativos: permiso para el Parque Nacional Sagarmatha, tarjeta TIMS, y tasa de entrada al municipio rural de Pasang Lhamu.

Seguro: seguro para todos los trabajadores nepalíes que participan en el trekking.

Mapa del trekking: mapa del trekking de la región del Everest.

Transporte de los participantes:

Transporte aéreo: (vuelo doméstico) de Manthali a Lukla y, a la vuelta, de Lukla a Manthali, con un guía por itinerario.

Equipaje de los participantes: hasta 15 kg de equipaje personal por participante que será llevado por los porteadores.

Comidas y alojamiento: 3 comidas al día (desayuno, almuerzo y cena, incluyendo té y café) junto con alojamientos compartiendo habitación con dos camas en hotel / lodge durante el trekking.

Bebidas: 2 litros de agua caliente llevada en termos por participante y por día.

Guía: guía acreditado por el gobierno local (habla inglés) durante el trekking y las visitas en el valle de Katmandú, coordinado por el líder de la expedición Sergi Mingote.

Portadores: 2 trekkers = 1 portador durante el trekking.

Sueldo y pagos a los trabajadores: todos los sueldos, salarios, equipamiento y comida

Kit médico.

NO INCLUIDO EN EL PRECIO

Vuelo Internacional

 

Visado de entrada a Nepal: el precio del visado nepalí es de 40 USD $ por persona por 30 días (por 60 días el coste es de 100 USD $).

Comida y cena: comida y cena durante la estancia en Katmandú

Noche extra en Katmandú: las noches extra de alojamiento en Katmandú. En caso de llegar antes o marchar más tarde (debido a cualquier razón) que no se especifique en el itinerario.

Seguro: seguro de viaje y de rescate, accidente, emergencias médicas y evacuación.

Gastos personales: llamadas telefónicas, Internet, aseos, cargamento de batería, ducha caliente, lavandería, refrescos, cerveza y bebidas alcohólicas.

Equipamiento personal

Artículos de baño: jabón, champú, papel de WC y pañuelos, pasta de dientes y otros elementos para la higiene personal.

Grabación: tasas por grabaciones especiales, cámaras y drones.

Servicio de Internet: el servicio de Internet no está incluido durante el trekking.

20 USD $ por portador extra por día (en caso de solicitar portador extra).

Propinas: propinas por el guía, portadores y personal.

Cualquier otro artículo o servicio no mencionado en el apartado «incluido».

Trekking solidario al Everest

ASIA | NEPAL
03 de septiembre 2020 – 18 de septiembre 2020
GRUPO | mínimo 6 personas
1800 € + vuelos


PROGRAMA POR DÍA

Día 1: Llegada y traslado al hotel (alojamiento y desayuno) – Katmandú – Hotel Marriott.

Día 2: Kathmandu – visita en Katmandú (Swayambhu, Bouddhanath y Plaza Durbar). Alojamiento en el Hotel Marriott

Day 3: Traslado de Kathmandu a Ramechhap (2:30 am) y vuelo Ramechhap – Lukla. El mismo dia caminaremos hasta Phakding. Alojamiento en lodge.

Día 4: trekking hasta Namche. Alojamiento en lodge.

Día 5: día de aclimatación en Namche.

Día 6: trekking hasta Tengboche. Alojamiento en lodge.

Día 7: trekking hasta Dingboche. Alojamiento en lodge.

Día 8: trekking hasta Lobuche. Alojamiento en lodge.

Día 9: trekking y ascenso al Kalapattar (5.600m) y descenso a Gorakshep. Alojamiento en lodge.

Día 10: trekking hasta el campo base del Everest y retorno a Gorakshep.

Día 11: trekking hasta Pheriche. Alojamiento en lodge.

Día 12: trekking hasta Tengboche. Alojamiento en lodge.

Día 13: trekking hasta Namche. Alojamiento en lodge.

Día 14: trekking hasta Lukla. Alojamiento en lodge.

Día 15: vuelo Lukla – Ramechhap – traslados en Katmandú hasta el hotel (alojamiento y desayuno). Hotel Marriot.

Día 16: vuelta.

EN EL PRECIO

Llegada y vuelta: traslado aeropuerto – hotel – aeropuerto (recogida y vuelta).

Alojamiento en hotel en Katmandú: 3 noches en habitación con dos camas compartida (categoría 3 *) en Katmandú en régimen de alojamiento y desayuno.

Cena de bienvenida: cena de bienvenida en un restaurante turístico a Katmandú con personal de la oficina y el equipo expedicionario.

Permisos: todos los trámites administrativos: permiso por el Parque Nacional Sagarmatha, tarjeta TIMS, y tasa de entrada al municipio rural de Pasang Lhamu.

Seguro: seguro para todos los trabajadores nepalíes que participan en el trekking.

Mapa del trekking: mapa del trekking de la región del Everest.

Transporte de los participantes:

Transporte aéreo: (vuelo doméstico) de Manthali a Lukla y, a la vuelta, de Lukla a Manthali, con un guía por itinerario y la coordinación del líder de la expedición Sergi Mingote.

Equipaje de los participantes: hasta 15 kg por equipaje personal por participante que será llevado por los porteadores.

Comidas y alojamiento: 3 comidas al día (desayuno, almuerzo y cena, incluyendo té y café) junto con alojamientos compartiendo habitación con dos camas en hotel / lodge durante el trekking.

Bebidas: 2 litros de agua caliente llevada en termos por participante y por día.

Guía: guía acreditado por el gobierno local (habla inglés) durante el trekking y las visitas en el valle de Katmandú, coordinado por el líder de la expedición Sergi Mingote.

Portadores: 2 trekkers = 1 porteador durante el trekking.

Sueldo y pagos de los trabajadores: todos los sueldos, salarios, equipamiento y comida

Kit médico.

NO INCLUIDO EN EL PRECIO

Vuelo internacional

 

Visado de entrada a Nepal: el precio del visado nepalí es de 40 USD $ por persona por 30 días (por 60 días el coste es de 100 USD $).

Comida y cena: comida y cena durante la estancia en Katmandú

Noche extra en Katmandú: las noches extra de alojamiento en Katmandú. En caso de llegar antes o marchar más tarde, (debido a cualquier razón) que no se especifique en el itinerario.

Seguro: seguro de viaje y de rescate, accidente, emergencias médicas y evacuación.

Gastos personales: llamadas telefónicas, Internet, aseos, cargamento de batería, ducha caliente, lavandería, refrescos, cerveza y bebidas alcohólicas.

Equipamiento personal

Artículos de baño: jabón, champú, papel de WC y pañuelos, pasta de dientes y otros elementos para la higiene personal.

Grabación: tasas por grabaciones especiales, cámaras y drones.

Servicio de Internet: el servicio de Internet no está incluido durante el trekking.

20 USD $ por portador extra por día (en caso de solicitar portador extra).

Propinas: propinas por el guía, portadores y personal.

Cualquier otro artículo o servicio no mencionado en el apartado «incluido».